El balance del semestre
- Tinta Marrón
- 24 dic 2017
- 3 Min. de lectura

Platense concluyó la primera mitad del torneo con un contundente 3-1 ante Colegiales. De esta manera, cerró de buena manera el año después de haber tenido un andar irregular.
Luego de un análisis del semestre del "calamar", se podría catalogar a este como bueno. Si nos basamos en los números, los de Vicente López se ubican en el tercer puesto, a tres unidades del líder, UAI Urquiza. Para encontrarse en esta posición ganaron nueve de sus diecisiete encuentros, mientras que los ocho restantes fueron cuatro derrotas y la misma cantidad de empates. Asimismo, el "marrón" es el equipo más goleador y con mayor diferencia de gol del torneo con veintiséis tantos a favor y solamente diez en contra.
Por otro lado, como local obtuvo el 62% de los puntos en disputa, resultado de cinco victorias, tres empates y una derrota. Mientras que actuando como visitante consiguió el 54% de los puntos, habiendo ganado cuatro partidos, empatado uno y perdido tres. Estos números son satisfactorios, aunque, si se desea ser campeón, habría que mejorar un poco las estadísticas jugando fuera de casa.
Este análisis de "tense" puede dividirse en tres etapas. La primera que abarca desde la fecha uno hasta la siete, en donde los dirigidos por Fernando Ruiz consiguieron dieciséis de las veintiún unidades, es decir, un 76% de estas. La segunda fase comprende desde la fecha ocho hasta la catorce. Durante estos encuentros se vio a un Platense sin ideas, sin energía, sin ganas. A raíz de esto, consiguió nada más que seis puntos de los veintiuno que disputó (28% de los puntos) una muy pobre cantidad. Por último, los últimos tres partidos, en los cuales los originarios de Saavedra ganaros todos. De esta manera, el "marrón" cerró de buena manera el año.
Después de haber examinado los diecisiete encuentros de Platense en esta primera mitad de la temporada, se pueden argumentar dos razones por las cuales el "calamar" no se encuentra en la cima de la tabla de posiciones. La primera es la más simple. Perdió frente a los dos equipos que se encuentran en el segundo y en el primer lugar. Primero frente al lider UAI Urquiza, como local (0-1) y, en la fecha siguiente, ante Estudiantes, su más cercano perseguidor, en Caseros (1-2). La segunda causa deriva de su inexplicable bajón futbolístico y anímico durante las fechas ocho y catorce. Si lo que se busca es campeonar, esto no puede ocurrir en el 2018. Para ser el primero hay que tener regularidad, conseguir los tres puntos tanto de local como visitante en la mayoría de los encuentros.
Para concluir, "tense" está haciendo un campeonato dentro de las expectativas del hincha (aunque se encuentra dos posiciones por debajo del objetivo, claro está). Sin embargo, todos deseamos el ascenso, por lo tanto, es necesario ajustar esos puntos donde el equipo se encuentra flojo. Es ineludible la contratación de un refuerzo para la defensa y otro para la delantera, con el complemento del desequilibrante Bustos, que regresa después de su lesión. Por otra parte, es inadmisible que el equipo vuelva a entrar en esa meseta donde consigue muy pocos puntos y se asemeja a un equipo mediocre. Por último, Platense debe ascender de una vez por todas, es la ilusión de todos los "calamares". Ojalá ocurra y festejemos todos en mayo como si fuese navidad.
Comentarios